Etnografía Artística
Este artículo presenta la propuesta de una etnografía artística que integra la escucha, el cuerpo y la documentación poética vinculada a la perspectiva de lo dialógico en Bajtín
Este artículo presenta la propuesta de una etnografía artística que integra la escucha, el cuerpo y la documentación poética vinculada a la perspectiva de lo dialógico en Bajtín
El ALMA nos propone reconocernos como esos monstruos ancestrales.
Vivimos en una situación de caos y vulnerabilidad, pero al mismo tiempo, estamos ante la posibilidad de reinventar el sentido del cuidado y de la comunidad.
Sucede que mi cuerpo está vivo, abierto y volcado al exterior de modo irremediable, soy un vector, una fuerza que se desplaza.
Estoy despertando de ese sueño en el que tengo una doble percepción…
En el espacio onírico, como decía María Zambrano, se realiza el “devenir persona”…
El cuerpo es ese territorio intrincado y enigmático que contiene el mapa de nuestra memoria y en el cuerpo el mundo social se asoma, se manifiesta con violencia o sutileza.
Todo parece indicar que el hombre en cuestión tenía el hábito de pasar largas horas inmóvil.
Stories of Photography, Migration and Belief in a Mexican Village , page 308.